Si desean pueden comentar sobre lo que se está comentando y hacer sus propias preguntas para que en el transcurso del foro los ponentes se las respondan.
Actualmente interviene con unas palabras de agradecimiento y de bienvenida al Foro Nora Elena Mesa Sánchez , Profesora Emérita, Escuela del Hábitat-Cehap, Coordinadora Administrativa e investigadora del proceso
Interviene Maria Cecilia Múnera López, Profesora Titular de la Escuela del Hábitat-Cehap de la Universidad Nacional de Colombia y una de las Coordinadoras del Proyecto.
Muchas gracias por la transmisión, Estoy desde Argentina con todos los compañeros de clase de arquitectura y con el Docente, nos encanta poder ver este foro y participar de el. Muy buena transmision, gracais
Buenos días, Antonio. Nos gustaría saber un poco más de ustedes para establecer comunicación y enviarte información acerca de este proceso. Si ves este mensaje, te agradecería que me nos pudieras pasar tu correo.
Bienvenidos a los usuarios internacionales, que desde otros países nos están acompañando, les recordamos que nos pueden seguir también en las redes sociales.
Se hace entrega de los certificados a cada uno de los líderes de la Comuna 2 Santa Cruz que hicieron parte y contribuyeron en el proceso mediante su participación y experiencia, a todos ellos muchas gracias que piensan a diario en el mejoramiento de la comunidad y de su territorio
Si desean pueden comentar sobre lo que se está comentando y hacer sus propias preguntas para que en el transcurso del foro los ponentes se las respondan.
ResponderEliminarHablemos de Construcción Social del Hábitat, Siguiente Ponente: Boanerges Cardona Zapata, Lider de la Comuna 2 Santa Cruz
ResponderEliminarActualmente interviene con unas palabras de agradecimiento y de bienvenida al Foro Nora Elena Mesa Sánchez , Profesora Emérita, Escuela del Hábitat-Cehap, Coordinadora Administrativa e investigadora del proceso
ResponderEliminarSe prepara el Doctor Álvaro Iván Berdugo López, Director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal-DAPM
ResponderEliminarInterviene el Decano de la Facultad de Arquitectura de la Sede, Juan Carlos Ochoa Botero, quien hará la apertura del Foro
ResponderEliminarInterviene Maria Cecilia Múnera López, Profesora Titular de la Escuela del Hábitat-Cehap de la Universidad Nacional de Colombia y una de las Coordinadoras del Proyecto.
ResponderEliminarInterviene María Clara Echeverría Ramírez,Profesora Especial, Escuela del Hábitat y Coordinadora del proceso
ResponderEliminar...El que filma debe estar más adelante, para poder ver la expositora
ResponderEliminarDe todas maneras se valora el esfuerzo por transmitir
ResponderEliminarEn 20 minutos regresamos con la intervención de los Líderes contando su experiencia en el proceso.
ResponderEliminarEstamos en un receso...ya volvemos
Muchas gracias por la transmisión, Estoy desde Argentina con todos los compañeros de clase de arquitectura y con el Docente, nos encanta poder ver este foro y participar de el. Muy buena transmision, gracais
ResponderEliminarBuenos días, Antonio. Nos gustaría saber un poco más de ustedes para establecer comunicación y enviarte información acerca de este proceso. Si ves este mensaje, te agradecería que me nos pudieras pasar tu correo.
EliminarSaludos.
Bienvenidos a los usuarios internacionales, que desde otros países nos están acompañando, les recordamos que nos pueden seguir también en las redes sociales.
ResponderEliminarLes pedimos disculpas por la calidad de la imagen, ya que lamentablemente no contamos con los recursos técnicos para una mejor transmisión.
ResponderEliminarSi desean tener las memorias nos pueden escribir al correo comunicadoreshabitat@gmail.com, la próxima semana estarán montadas en el blog.
Si desean hacer alguna pregunta, recuerden que lo pueden hacer que los panelistas se las responderán.
ResponderEliminarSe hace entrega de los certificados a cada uno de los líderes de la Comuna 2 Santa Cruz que hicieron parte y contribuyeron en el proceso mediante su participación y experiencia, a todos ellos muchas gracias que piensan a diario en el mejoramiento de la comunidad y de su territorio
ResponderEliminar